FORMACIÓN ACADÉMICA
- Doctor en Filosofía, El Colegio de Morelos
- Doctor en Ciencias Sociales, Universidad Autónoma de Guerrero
- Doctor en Educación, Centro Veracruzano de Investigación y Posgrado
- Maestro en Educación con Orientación en Docencia, Universidad Popular Autónoma Veracruzana
- Especialista en Políticas Públicas para la Promoción de la Igualdad en América Latina y el Caribe, Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales, Brasil.
- Interventor Educativo, Universidad Pedagógica Nacional, Sede Xalapa, Ver.
- Diploma Superior en Docencia Universitaria, Facultad de Ciencias Sociales, Universidad de Buenos Aires, Argentina.
EXPERIENCIA PROFESIONAL
- Fundador y Coordinador del Programa de Maestría en Docencia de las Ciencias Sociales, Facultad de Filosofía y Letras, UAGro. 2021-ACT.
- Profesor Tiempo Completo, Facultad de Filosofía y Letras, UAGro. 2019-ACT.
- Coordinador de Servicio Social y Prácticas Profesionales, Facultad de Filosofía y Letras, UAGro. 2019-2021.
- Coordinador Académico Constituyente de la Cátedra Sur "Cte. Lucio Cabañas Barrientos". 2019-2020.
- Coordinador Académico del Diplomado en Pedagogía, UPN Chilpancingo. 2017-2018
DISTINCIONES
- Miembro del Grupo de Trabajo "Educación e Interculturalidad", Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales. 2020-ACT.
- Colaborador del CA-UAGro-159 "Estudios literarios, filosóficos y culturales".
- Socio Fundador de la Cátedra Sur "Cte. Lucio Cabañas Barrientos"
- Evaluador, Congreso Latinoamericano sobre el Abandono Escolar. 2016-ACT.
- Mención honorífica en tesis de Licenciatura, Doctorado en Filosofía y Doctorado en Ciencias Sociales
ESTANCIAS
- Facultad de Formación del Profesorado y Educación, Universidad de Oviedo, España. 2015
PUBLICACIONES
- Libros Coordinados
- García, J.L., Sartorello, S., y Rosas, Cesar. Por lo complejo del sur: apuntes sobre territorio, participación e interculturalidad. Universidad Autónoma de Guerrero, 2021.
- Hecht, A.C., Sartorello, S., García, J.L., y Lara, Erik. Tejiendo tramas y diálogos desde el sur-sur: territorio, participación e interculturalidad. Universidad Iberoamericana y Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales, 2022.
- Capítulos Publicados
- García, J.L., Vázquez, B., y Torres, B. Ayotzinapa: violencias, resistencias y lucha sociopolítica en Hecht, A.C., Sartorello, S., García, J.L., y Lara, Erik. Tejiendo tramas y diálogos desde el sur-sur: territorio, participación e interculturalidad. Universidad Iberoamericana y Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales, 2022.
- García, J.L. El miedo y la configuración de nuevas identidades políticas complejas en América en Ordoñez, Edward y Orihuela, Bárbara. Filosofía política contemporánea desde el paradigma de la complejidad. Editorial Diké y Editorial Universidad Santiago de Cali, 2022.
- García, J.L., Torres, B., y Ortíz, Z. Educar en contextos críticos: pobreza, desigualdad y violencia en el estado de Guerrero en García, J.L., Sartorello, S., y Rosas, Cesar. Por lo complejo del sur: apuntes sobre territorio, participación e interculturalidad. Universidad Autónoma de Guerrero, 2021.
- García, J.L y Rosas, C. Política neoliberal y educación en América Latina: la constitución de la industria del saber y del obrero competente en Pastor, Cutberto (Coord.) Comunicación y Política, una visión crítica de las ciencias sociales desde nuestra América. Ediciones Eón, 2021.
- García, J.L. Equidad y democracia: desafíos para la educabilidad en el estado de Guerrero en Leyva, O., Cárabe, M., y Espinosa, E. Guerrero una democracia compleja. Plaza y Valdés, 2017.
- García, J.L., Leyva, O., y Aréstegui, R. Poverty, inequity and education: correlation and prospects en González, J., Bernardo, A., y Rodríguez, C. Factors Affecting Academic Performance, Nova Science y Universidad de Oviedo. 2017.
- García, J.L. Indigenismo, inclusión y educación mexicana: la institucionalización del racismo en Leyva, Olivia et al. El racismo en contexto: espacios y casos latinoamericanos, MA. Porrúa. México, 2015.